Los guantes son uno de los accesorios más ignorados por muchos ciclistas. A simple vista parecen innecesarios, pero la realidad es que ofrecen beneficios clave que van desde la protección hasta la comodidad. En este artículo te contamos por qué no deberías dejarlos fuera de tu equipamiento, y cómo elegir el que mejor se adapta a tu forma de pedalear.
¿Usar guantes sí o no?
Aunque muchos ciclistas piensan que es algo irrelevante, los guantes tienen más importancia de lo que se cree. Los guantes no solo ofrecen protección frente a las inclemencias del tiempo o frente a caídas; también ayudan a mejorar el confort durante una salida o permiten tener un mejor agarre y confort durante los momentos más exigentes de nuestra ruta.
Además, el uso de guantes en bicicleta evita que el sudor de las manos se filtre hacía el manillar por debajo de la cinta o de los puños. Esto, a la larga, puede provocar la corrosión en el material del manillar lo que puede ser un problema grave llegando incluso a partirlo.
Existen diferentes tipos de guantes cuyo uso depende del tipo de ciclismo que practiques, ya que no intervienen los mismos factores en una ruta de carretera que en una de gravel o MTB. El tipo de ciclismo que practiques será clave a la hora de elegir tu modelo.
También influye el tiempo de uso que vayas a estar con los guantes, las condiciones del clima en las que normalmente suelas salir, el tipo de pista por la que vayas a circular, etc.
A conticuación, te damos algunas claves que debes tener en cuenta a la hora de escoger tus próximos guantes.

¿Qué tipo de guantes necesitas según el tipo de ciclismo?
Como hemos comentado, elegir el guante adecuado dependerá mucho del tipo de ciclismo que practiques, el terreno, la duración de tus salidas y las condiciones climáticas. A continuación te mostramos qué tipo de guantes se recomienda para cada modalidad:
Guantes cortos
Son los más usados en ciclismo de carretera y salidas urbanas. Son ligeros, transpirables y permiten buena movilidad. Ideales para climas cálidos y rutas donde no se necesita tanta protección. Además de mejorar la comodidad en rutas largas, estos guantes ayudan a reducir la fricción directa con el manillar, evitando la aparición de ampollas o irritaciones. Aunque ofrecen menos protección frente a caídas que los modelos largos, son una excelente opción cuando se prioriza el confort térmico y la movilidad. Muchos incorporan acolchado en la palma para absorber vibraciones. A continuación te dejamos algunas opciones:
Guantes largos
Cubren toda la mano, brindan mayor protección frente a ramas, roces o caídas. Son comunes en MTB y gravel, donde el contacto con ramas, piedras o el suelo es más frecuente. Algunos modelos son muy ligeros (para verano) y otros más robustos (para invierno o protección extra). Una de sus principales ventajas es que protegen frente a roces, golpes y pequeñas caídas, algo habitual en senderos técnicos o caminos sin asfaltar. También ayudan a mejorar el agarre del manillar, especialmente cuando hay sudor, barro o humedad. Algunos modelos incluyen refuerzos en los nudillos o zonas de silicona en los dedos para mejorar el control de las manetas de freno y cambios.
En climas fríos, los guantes largos cumplen una función doble: protección térmica y aislamiento contra el viento. Los guantes largos son recomendables en ciclismo de carretera sobre todo en descensos largos donde la mano puede quedar entumecida por el frío y afectar a la eficiencia de la frenada. Los modelos más avanzados incluso combinan transpirabilidad y resistencia al agua, lo que los hace muy versátiles para rutas de montaña o condiciones cambiantes.
Guantes acolchados
Los guantes acolchados están diseñados principalmente para aumentar la comodidad durante rutas largas o exigentes, ya sea en carretera, montaña o viajes de cicloturismo. Incorporan almohadillas de gel, espuma o combinaciones de ambos en la zona de la palma, justo donde las manos ejercen más presión sobre el manillar.
Este tipo de guante es ideal para prevenir el entumecimiento de los dedos y molestias relacionadas con la compresión de nervios como el cubital o mediano. También absorben vibraciones que provienen del terreno, lo que se traduce en menos fatiga en muñecas y manos, especialmente tras varias horas pedaleando.
Guantes impermeables
Los guantes impermeables son esenciales para quienes no dejan de pedalear aunque llueva, haya niebla o el terreno esté húmedo. Están fabricados con materiales resistentes al agua, que evitan que la humedad penetre en el interior del guante. Esto permite mantener las manos secas, algo clave para conservar el control y evitar que el frío se intensifique. Además de repeler el agua, estos guantes tienen capas térmicas que aportan calor, por lo que también son una excelente opción para rutas frías, incluso sin lluvia. El diseño se completa con ajustes en la muñeca.
Otros tipos de guantes
Además de los modelos más conocidos, existen otros guantes diseñados para situaciones muy concretas o estilos de ciclismo más específicos. Aquí te mencionamos algunos:
Guantes ultraligeros o aerodinámicos
Diseñados para ciclistas que buscan el máximo rendimiento, estos guantes son extremadamente finos, ajustados y transpirables. Prioriza la ligereza, el tacto directo con el manillar y la reducción de resistencia al viento. Son habituales en ciclismo de competición, triatlón o entrenamientos de alto nivel. No ofrecen mucha protección, pero sí el máximo control.
Guantes de entretiempo
Pensados para primavera u otoño, cuando el frío no es intenso pero tampoco hace calor. Suelen ser más finos que los térmicos y más cálidos que los cortos. Son ideales para esas rutas en las que el clima es variable y no quieres ni pasar frío ni sudar.
Guantes antivibración o ergonómicos
Algunos guantes están diseñados específicamente para reducir las molestias causadas por vibraciones repetidas o para manos sensibles. Incorporan diseños anatómicos, tejidos que distribuyen la presión y sistemas avanzados de acolchado. Son muy valorados por personas con problemas de muñeca o que hacen rutas largas con frecuencia.
Guantes para e-bikes o ciclistas urbanos exigentes
Pensados para usuarios de bicicletas eléctricas o ciclistas urbanos que quieren estilo, protección y funcionalidad y con buenos acabados.